El tiempo para la co-creación en los barrios
Last updated
Was this helpful?
Last updated
Was this helpful?
Una escala importante del modelo Fab City es la escala comunitaria para imaginar lo que se puede organizar en los 1km x 1km. Eso resuena también en periodo de epidemia donde la gente solo se podía mover en un diámetro de 1km.
Porqué los Barrios ?
Los barrios operan como intermediarios entre la casa privada y la ciudad en general, entre lo público y lo privado. Esto significa que creemos que los barrios podrían tener el tamaño y la escala perfectos para generar transformaciones sociales. El tamaño y la escala de los barrios tienen la oportunidad de expandir los cambios de comportamiento individuales a un nivel más comunitario y de vecindario, volviendo a conectar las intenciones individuales y las instituciones públicas locales .
La cultura cooperativa en los barrios de Barcelona es un tema histórico que ha sido descrito en los libros de la Ciutat Invisible particularmente presente en los barrios de Sants y de Poblenou.
https://issuu.com/laciutatinvisible/docs/les_cooperatives_obreres_de_sants
https://issuu.com/laciutatinvisible/docs/00.cooperatives_poblenou_web_1a_par
Mas recientemente, Barcelona ha estado trabajando para reconocer las desigualdades en términos de promoción y propiedad inmobiliaria. Desde 2016 se ha puesto en marcha un plan de Barrio con el objetivo de crear barrios auto suficientes que apoderaran a los ciudadanos para poder enfrentar desafíos en el futuro.En el sitio web del ayuntamiento, lo describen asi: "Como columna vertebral de todo el programa tenemos la coproducción vecinal, para definir las actuaciones, para su ejecución y para su seguimiento y validación. Se trata de crear ciudadanía autosuficiente a la hora de definir los objetivos del territorio, haciéndolos más fuertes y capaces de resolver los retos ciudadanos del futuro. Se trata de La recuperación e impulsos de la actividad económica, haciendo especial énfasis en la economía social, el comercio de proximidad y la recuperación de la capacidad industrial local; la intervención sobre los déficits urbanísticos, tanto desde el punto de vista del espacio público como de la vivienda y los equipamientos; el abordaje de la satisfacción de los derechos fundamentales: salud, educación, equidad, entre otros".
[Falta un poco de texto aquí]
Otras iniciativas inspiradoras al nivel de barrio: