🖊️
Remix el Barrio
  • Remix El Barrio
  • Prefacio
  • Sinopsis
  • Aterrizar la circularidad en los territorios - Empoderar los actores locales
    • El Modelo Fab City
    • Políticas Alimentarias y desperdicios en la cadena de valor
    • Nuevos retos: Logistica km 0, Artesanias Locales y Cultura de Diseño Material
    • El tiempo para la co-creación en los barrios
  • El Barrio : una cultura y un mix de recursos, personas y necesidades
    • Inmersión en el territorio
    • Mapa de los lugares y las interaciones
    • Perfiles
      • El ecosistema local
      • Los restaurantes y mercados
      • El equipo de diseñadores
      • Las asociasiones locales y vecinos
      • El equipo de acompañamiento
  • Mix de proyectos
    • Squeeze the Orange con el equipo de Eadimoda
    • CIRCULAR GOS: Sistema Alternativo de Alimentación Animal
    • Look Ma No Hands·3D con Secil Asfar
    • Colores y Aguateria con Giorgia
    • Re.olivar con Naifactory LAB
    • Organic Matter Platform by Laura Freixas
    • KOFI Y SHELLSKIN, con Dihue Miguens
    • EN(DES)USO con Lara Campos
    • Dulce de Piel con Clara Davis
  • Reflexiones y nuevos narrativos
    • Eclosión de los proyectos
      • El Programa de Incubación
      • Impactos de los proyectos
    • Futuros Emergentes
      • Inspiraciones y conexiones
      • Fomentar ecosistemas de diseño circular y artesanías km 0
      • Un blueprint de servicios para el ecosistema
        • Crear unidades de micro-producción locales
        • Desarrollar una oferta personalizada para los proveedores de residuos
        • Construir centros de preparación y deshidración de los excedentes
        • Imaginar Kits, Talleres Educativos y Experiencias
        • Fomentar la I+D para los diseñadores de materiales con Organic Matter
  • El esencial para aplicarlo en tu barrio, tu cooperativa, fab lab o tu casa
    • Materiales, Herramientas y Recetas
      • Crear su proprio material hecho con excedente de comida
      • Tips para almacenar y preparar los excedentes y residuos
      • Las Recetas
      • Mapeo de las herramientas
    • Sinergizar y Co-Crear
      • Planear su trayectoria de co-creacion
      • Herramientas y talleres originales
        • Sopa de Sinergias
        • Escenarios y Servicios circulares
        • Mapa Residuemnos
        • Otras herramientas de co-creacion
    • Apoyar la Logistica
      • Compra colectiva de materiales
      • Desarrollo y uso de un bici-cargo
      • Biblioteca de cosas y Prestamo de Herramientas
    • Medir los impactos ambientales y debatir la convivencialidad
      • Pensar el ciclo de vida
      • Practicar la digestión urbana y analizar la compostabilidad
  • Referencias, Créditos y Agradecimientos
    • Creditos
    • Remix El Barrio (Cobertura 2)
Powered by GitBook
On this page

Was this helpful?

  1. El Barrio : una cultura y un mix de recursos, personas y necesidades

Inmersión en el territorio

PreviousEl tiempo para la co-creación en los barriosNextMapa de los lugares y las interaciones

Last updated 4 years ago

Was this helpful?

"La iniciativa “el Barri Circular ” ha nacido en resonancia al concepto de FabCity y a las necesidades de involucrar a los actores del territorio, residentes y proyectos locales que proponen una nueva relación entre producir y consumir, y que favorecen el re-uso, manufactura y reciclaje de materiales y productos locales

El Barri de Poblenou con su historia industrial, cooperativista y su desarrollo reciente como territorio de innovación tiene una gran diversidad cultural y de iniciativas que se mezclan para construir un barrio con miles de caras. Este proyecto responde al metabolismo y complejidad actual del barrio, e invita a co-imaginar nuevas ideas para regenerar su potencial de re-valorización local...Explorando las posibilidades de uso y transformación de los materiales, creando sinergias entre los diferentes agentes y comunidades del Barrio.

Mapa del Barrio Poblenou (Acreditos: Laura Freixas)

Contexto

Barcelona tiene 73 barrios.

Poblenou está situado en la zona noreste de Barcelona, ​​en el distrito de Sant Marti. En el siglo pasado, Sant Martí fue apodado el 'Manchester catalán' debido a la amplia gama de fábricas textiles y cooperativas de trabajadores. En 2000, el Ayuntamiento aprobó una nueva ordenanza urbanística destinada a transformar las áreas industriales del Poblenou en un polo de industrias y actividades innovadoras. Después de 17 años de renovaciones y transformaciones, Poblenou es ahora un fabricante diversificado y un barrio innovador. Poblenou está formado por edificios de alta tecnología y ecológicamente eficientes situados junto a antiguas fábricas preservadas para el patrimonio y el dinamismo social.

Fab Lab Barcelona está ubicado en Poblenou desde hace 10 años y está continuamente prototipando Fab City Barcelona. Esto es a través de la construcción de experiencias de aprendizaje que eduquen a los ciudadanos sobre la apropiación de tecnologías y la innovación mediante el uso de técnicas artesanales y fabricación digital. Esto apoya la reubicación de la producción a un nivel más local y explora nuevas formas de cooperación que facilitan los flujos circulares de material y energía.

Fuimos sorprendidos con la cantidad de mapa existente del barrio según los años, los temas modelados.. Zoe Tzika con su proyecto de Master de Diseño en futuro emergente nos da una visión en imagen de las particularidades del barrio y del ámbito del proyecto.

Otros enlaces para descubrir la identidad mixta del barrio:

Mansilla, J. A. (2015). La Flor de Maig somos nosotros. Una etnografía de la memoria en el barrio del Poblenou, Barcelona (Doctoral dissertation, Universitat de Barcelona).

#Poblenou
Mapa Social del PoblenouTaula de l'Eix Pere IV
AC Els Fumatsarxiuaudiovisualp9
Mapa emocional del barrio
Repensemos el 22@ - decidim.barcelonadecidimbcn
Logo
Logo
Logo