🖊️
Remix el Barrio
  • Remix El Barrio
  • Prefacio
  • Sinopsis
  • Aterrizar la circularidad en los territorios - Empoderar los actores locales
    • El Modelo Fab City
    • Políticas Alimentarias y desperdicios en la cadena de valor
    • Nuevos retos: Logistica km 0, Artesanias Locales y Cultura de Diseño Material
    • El tiempo para la co-creación en los barrios
  • El Barrio : una cultura y un mix de recursos, personas y necesidades
    • Inmersión en el territorio
    • Mapa de los lugares y las interaciones
    • Perfiles
      • El ecosistema local
      • Los restaurantes y mercados
      • El equipo de diseñadores
      • Las asociasiones locales y vecinos
      • El equipo de acompañamiento
  • Mix de proyectos
    • Squeeze the Orange con el equipo de Eadimoda
    • CIRCULAR GOS: Sistema Alternativo de Alimentación Animal
    • Look Ma No Hands·3D con Secil Asfar
    • Colores y Aguateria con Giorgia
    • Re.olivar con Naifactory LAB
    • Organic Matter Platform by Laura Freixas
    • KOFI Y SHELLSKIN, con Dihue Miguens
    • EN(DES)USO con Lara Campos
    • Dulce de Piel con Clara Davis
  • Reflexiones y nuevos narrativos
    • Eclosión de los proyectos
      • El Programa de Incubación
      • Impactos de los proyectos
    • Futuros Emergentes
      • Inspiraciones y conexiones
      • Fomentar ecosistemas de diseño circular y artesanías km 0
      • Un blueprint de servicios para el ecosistema
        • Crear unidades de micro-producción locales
        • Desarrollar una oferta personalizada para los proveedores de residuos
        • Construir centros de preparación y deshidración de los excedentes
        • Imaginar Kits, Talleres Educativos y Experiencias
        • Fomentar la I+D para los diseñadores de materiales con Organic Matter
  • El esencial para aplicarlo en tu barrio, tu cooperativa, fab lab o tu casa
    • Materiales, Herramientas y Recetas
      • Crear su proprio material hecho con excedente de comida
      • Tips para almacenar y preparar los excedentes y residuos
      • Las Recetas
      • Mapeo de las herramientas
    • Sinergizar y Co-Crear
      • Planear su trayectoria de co-creacion
      • Herramientas y talleres originales
        • Sopa de Sinergias
        • Escenarios y Servicios circulares
        • Mapa Residuemnos
        • Otras herramientas de co-creacion
    • Apoyar la Logistica
      • Compra colectiva de materiales
      • Desarrollo y uso de un bici-cargo
      • Biblioteca de cosas y Prestamo de Herramientas
    • Medir los impactos ambientales y debatir la convivencialidad
      • Pensar el ciclo de vida
      • Practicar la digestión urbana y analizar la compostabilidad
  • Referencias, Créditos y Agradecimientos
    • Creditos
    • Remix El Barrio (Cobertura 2)
Powered by GitBook
On this page

Was this helpful?

  1. El esencial para aplicarlo en tu barrio, tu cooperativa, fab lab o tu casa
  2. Medir los impactos ambientales y debatir la convivencialidad

Practicar la digestión urbana y analizar la compostabilidad

PreviousPensar el ciclo de vidaNextCreditos

Last updated 4 years ago

Was this helpful?

Producir tiene un impacto. Aún producir de forma alternativa.

Estamos consciente que los municipalidades y regiones tienen actualmente unas dificultades en poner en marcha la gestión de los residuos. Y eso se acelera con la diversidad de plásticos y otros nuevos materiales. Es un mayor problema para seguir investigando a los biomateriales.

Los diseñadores de materiales tan originales y innovadores suelen esperar que se crean los sistemas de fin de vida y dejan las colectividades tratar este complejidad. La diferencia entre lo que se imagina en la Torre de marfil de los diseñadores en un contexto y las practicas reales suelen ser muy diferentes. Los cambios de sistemas vienen con ritmos diferentes y limitaciones importantes que considerar.

1- Investigar los sistemas de gestión de residuos locales.

En este sentido, es necesario entender como funciona el sistema de su región y ver las practicas actuales tanto como los planes y pistas para renovar y mejorar la gestión actual.

2- Crear materiales que se (des-)integran en el sistema actual / emergente

Una estrategia razonable es limitar la creación a las posibilidades de los sistemas existentes y asegurarse que los productos creados pueden entrar sea en la fracción orgánica sea en los procesos de reciclaje y compostabilidad de plásticos tal como ya existe en los territorios, evitando aumentar el riesgo que los productos se van al vertedero o incinerador.

3- Un ideal de materiales compostable "a casa" o en condición normal del sistema local

Así, uno de los objetivos de nuestro manifiesto es de asegurarnos de la creación de productos que sean compostable a poner directamente al nuestro compostaje o al lombri-compostaje de barrio o en la basura "orgánica" del ayuntamiento. Ese ideal viene con limitaciones también sobre la durabilidad de las aplicaciones y la capacidad de saber sus condiciones de desintegración, de compostabilidad tanto como el impacto de los materiales creados sobre la tierra y el ecosistema vegetal.

4- Involucrarse en comunidades exploradoras de barrios

Es importante imaginar y experimentar sistemas en paralelo, al nivel individual como de comunidades o de barrio para probar los modelos, las técnicas y encontrar un nivel intermediario donde se podría optimizar la recogida, la selección, la transformación y el análisis de la fracción orgánica.

En el caso de Remix El Barrio, hemos conectado con Abono km 0 que promueve una nueva visión de lo que llaman "digestión urbana" y desarrollan sistema de creación de abono al nivel de la comunidad.

Con Miki y Diego, hemos pensado en como analizar el impacto de los materiales en el proceso de lombricompostaje.

5- Unos protocolos para analizar los materiales creados con tu ecosistema local

Primera pregunta: saber que queremos saber sobre el material.

Agua

  • ¿Cuanto tiempo pone en desintegrarse en el agua?

  • ¿Cual es la cualidad del agua después de la desintegración del material ? Un cambio de toxicidad?

Compostabilidad

  • ¿Cuanto tiempo pone en desintegrarse en el compost ?

  • ¿Cual es la cualidad del compost después de la desintegración del material ? Un cambio de toxicidad?

Vermi-compostabilidad

  • ¿Cuanto tiempo pone en desintegrarse en el sistema de lombri-compostaje ?

  • ¿Cual es la cualidad del abono después de la desintegración del material ? Un cambio de eco-toxicidad?

  • ¿Cual es la influencia del material sobre la salud y el comportamiento de los lombrices?

¿Qué se puede hacer a pequeña escala?

Desintegración en el agua

Compostabilidad

Lombrices

Pon tu material en el agua Mira cada día como avanza (removiendo el agua)

Toma fotos

Hasta que sea casi transparente

?

?