Sinopsis
El libro contiene dos secciones independientes: una narración del proyecto Remix El Barrio como caso de buenas practicas y un kit de herramientas y recetas desmontables para los exploradores, diseñadores y agentes del cambio presentes en otros regiones.
El narrativo: En la parte introductoria se explicita nuestra visión y enfoca en como aterrizar la circularidad en los territorios definiendo los conceptos y los retos principales del modelo Fab City en el entorno de la comida a nivel de los barrios. Sigue una presentación del barrio de Poblenou y del ecosistema de Remix El Barrio, desde los restaurantes, diseñadores, asociaciones locales y el equipo de acompañamiento. Luego, se podrá descubrir los proyectos de los Remixers uno a uno y entender mejor la diversidad de los proyectos desarrollados. Una parte final mas reflexiva concluirá el narrativo proponiendo una visión sistémica de los impactos de los proyectos y nuevos modelos aplicables en unos futuros emergentes.
El kit contiene una serie de tips, recetas y herramientas para replicar las actividades y proyectos en otros barrios, otras cooperativas, fab labs o a casa. Echéis un vistazo si os apetece:
Descubrir informaciones practicas sobre la fabricación de materiales y productos a partir de los residuos orgánicos tipo cafe, pieles de verduras y frutas, cascaras de aceitunas, huevos
Crear sinergias en vuestro barrio o conectar nuevos actores en vuestras organizaciones
Repensar la logística de su fablab o espacio compartido?
Poner en practica el eco-diseño y analizar el impacto ambiental de tus producciones ?
Last updated
Was this helpful?