Crear su proprio material hecho con excedente de comida
Last updated
Was this helpful?
Last updated
Was this helpful?
Aquí hemos compilado unas ayudas para iniciarse con la creación de materiales hecho con excedentes y residuos de comida.
1- Aprender la formula de base de un bioplástico
BIOPLÁSTICO = biopolímero (fuerza) + plastificante (flexibilidad) + aditivos (colorantes…) + disolvente (agua)
2- Echar un vistazo en otras recetas y probarlas: http://www.materiom.org/search
3- Elegir un residuo y un tipo de aplicación que tiene sentido en tu contexto local
4- Mirar las propiedades del material que necesitas
5- Estudiar las propiedades de tu residuo (foodwasteexplorer.eu,
6- Elegir otros ingredientes atentadamente
No olvidar conocer su origen y su impacto ambiental inicial
Entrar en la complejidad de la análisis de la biomasa detrás cada ingrediente
5- Mirar y elegir a las técnicas de fabricación y acabados
6- Empezar a prototipar y observar, mejorar tus recetas
7- Analizar las características de tu material con diferentes formas de análisis
8- Cuando tienes una receta, puedes difundir de forma abierta con Materiom o compartir tutoriales con la comunidad #biomaterialdesigners, #remixers.
9- No dudar en registrarse en unos cursos o programas para aprender de la comunidad.