💡¿Cómo integrar esta actividad en el aula?
Guía de Compostaje en el Aula: ¡Transformemos nuestros residuos en vida!
El compostaje en el aula no solo enseña sobre el reciclaje, sino que transforma la forma en que los estudiantes ven los residuos, dándoles el poder de ser agentes de cambio en el cuidado del planeta. Aquí te compartimos los pasos para embarcarte en esta aventura de compostaje escolar.
Conciencia y Exploración
Comienza con una charla sobre el impacto de nuestros residuos y cómo el compostaje los transforma en algo positivo. Pregunta: ¿alguna vez pensaron que una cáscara de banana puede ayudar a crecer una planta? Inspíralos y anímalos a que piensen en cómo reducir los residuos de sus hogares y la cafetería de la escuela. ¡Son superhéroes en acción!
Investigación: La Receta del Compost
Enseña la "receta mágica" del compost: divide los residuos en “verdes” (ricos en nitrógeno, como frutas y verduras) y “marrones” (ricos en carbono, como hojas secas y cartón). Haz que clasifiquen materiales y jueguen a decidir qué es "verde" y qué es "marrón". ¡Es como un juego de cocina ecológica!

Para los estudiantes mayores, la investigación puede ser más detallada y profunda. Podrían explorar qué residuos orgánicos aportan más energía (aquellos ricos en carbono) y cuáles contribuyen significativamente a la nutrición del suelo (residuos alimentarios con alto contenido de nitrógeno). Incluso podrían diseñar experimentos para analizar cómo varían los resultados al ajustar la proporción entre elementos ricos en carbono y nitrógeno, así como factores ambientales como la luz y la humedad. Todo esto podría ser monitoreado con herramientas como el P-bit o el kit de sensores Smart Citizen, fomentando el aprendizaje práctico y científico.
Recolección: Involucrando a la Comunidad
Haz de la recolección de materiales una misión compartida. Los estudiantes pueden traer restos de casa, y hasta pueden invitar a vecinos y familiares. Puedes organizar una jornada de recolección y pedir a la cafetería que separe restos de comida. Con esto, sienten que todos participan, ¡y eso lo hace emocionante!
A Compostar: Manos a la Obra
Elige un espacio para el compost, ya sea una caja en el aula, una esquina del patio o un mini huerto. Invita a que cada estudiante aporte sus residuos “verdes” y “marrones” y revuelva el compost. Si tienes acceso a un P-Bit o sensores, úsalos para medir temperatura y humedad; es un toque científico que les permitirá observar el trabajo de los microorganismos. ¡Paciencia, la magia del compostaje toma tiempo!
Aplicación Práctica: Usar el Compost
Cuando el compost esté listo, úsalo. Puedes crear un pequeño huerto o aplicarlo en las plantas de la escuela. ¡Siembran juntos una “flor del compost” que crece gracias a su esfuerzo colectivo! Pregunta: ¿Dónde más podríamos usarlo? Esto abre ideas para el hogar y más.
Exhibición y Difusión
Al final, organiza una exhibición donde muestren el proceso, el compost resultante y los productos del huerto. Si es posible, haz que presenten lo aprendido a otras clases o familias. Esto motiva a toda la escuela a unirse a la aventura del compostaje y el cuidado ambiental. En el taller que te compartimos en este libro al final el mismo compostador se transforma en una bonita maseta para tus plantas.
Consejos Extra para el Profesor
Creatividad y equipo: Fomenta la creatividad y permite que cada estudiante encuentre su manera de contribuir.
Tecnología al rescate: Si tienes sensores, úsalo para monitorear y darle un toque científico al compostaje y si tienes acceso a un Fab lab incluso pueden diseñar su propia compostera, aquí comparto contigo la red de Fab Labs !encuentra el tuyo mas cercano!
Inspírate con nuestros videos
Compartimos con ustedes este recurso práctico: un tutorial sobre cómo crear tu propio compostador en clase. Este video ha sido posible gracias a la guía de Arleny Medina, directora de sostenibilidad en el restaurante Green Leka en Barcelona.
Agradecemos especialmente a los profesores de la Escola Joan Miró, Institut Ciutat de Balaguer, Escola Cal·lípolis y Escola Àngela Roca por su dedicación, participación activa en el proyecto y por inspirar a sus alumnos con su motivación y compromiso. 🌿✨
Nota: Lamentablemente, debido a problemas técnicos, parte del video no cuenta con imagen, pero incluye la voz y consejos esenciales para que puedas crear tu propio compostador en clase junto a tus alumnos. ¡Esperamos que aún así sea una herramienta útil y enriquecedora para tu aula!
Last updated